Impulso digital profesional con Google Actívate.
Ya pasó mucho tiempo desde el 4 de septiembre de 1998 en Menlo Park, California, Estados Unidos. Ese año se fundó Google gracias a Larry Page y Serguéi Brin.
Pensar que Google nació como proyecto de tesis en 1996 cuando Larry y Serguéi estudiaban su posgrado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Stanford. Desde ese entonces Google pasó a ser un motor de búsqueda más a ser el motor de búsqueda más utilizado desde hace muchos años, y no solo eso, actualmente es una empresa tan grandes y de tantos servicios que esta entrada no tendría fin.

«Queremos que Google sea la tercera mitad de tu cerebro.»
— Serguéi Brin, Cofundador de Google
Desde que Google pasó a ser parte de nuestras vidas y utilizar sus servicios diario más de lo que pensamos, también tenemos la oportunidad de contar con algunas de sus bondades de forma gratuita. Bueno, casi todos los servicios de Google son gratuitos y nosotros les pagamos, indirectamente, usando sus servicios y ellos obteniendo datos de nuestros dispositivos para luego transformarlos en información.
Recuerdo tomar mi primer curso de Microsoft Office y Corel allá por el año 1998 y sí, el año que se fundó Google. No tengo ahora el costo de esos dos cursos, pero si fueron algo caros para mis padres (solo tenía 15 años). Con el tiempo los avances tecnológicos, el uso de herramientas digitales en todos los ámbitos labores, la masificación de la información gracias a internet y los dispositivos electrónicos, nos llevaron a obtener formación profesional digital.
Hoy día alguien que tenga un doctorado y no sepa usar un dispositivo electrónico es un analfabeto digital. Desde maternal hasta educación superior estamos formando a las personas en el uso y manejo de herramientas digitales, pero no es suficiente. La gran cantidad de profesionales capacitados y competencia laboral hace que busquemos por nuestros propios medios más cursos y certificaciones que nos habiliten como «alguien más capacitado».

«La transformación digital no conoce fronteras ni sectores.»
— Javier Pérez Caro, Business Mentor en Andalucía Open Future
Hace algunos años que vengo tomando cursos de Google, obtengo mis constancias y/o certificaciones y las subo a mis redes como LinkedIn y son muy tomadas en cuenta. Cada vez que me presenté en alguna institución de educación y mostraba mis certificaciones de Google, tenía mayor oportunidad de concretar una clase muestra o tener una entrevista. Siempre recordemos que tener una constancia no asegura un puesto de trabajo, pero sí abre los ojos de los reclutadores. Ojo, no solo es para conseguir un mejor empleo, los cursos y certificaciones de Google te darán muchísimas herramientas para abrir y/o mejorar tus estrategias de marketing digital y ventas para tu negocio local o en línea.
Con toda esta introducción, pasaré a mostrarte el camino para obtener todos los cursos y certificaciones de Google de manera 100% GRATIS.
¿Cómo accedo a los cursos y certificaciones de Google?
Solo debes tener un correo de Gmail, entrar al enlace debajo, registrarte y obtendrás acceso a todos estos cursos.
Enlace: https://learndigital.withgoogle.com/activate/courses
Categorías de los cursos:
Duración de los cursos:
Los cursos y certificaciones de Google están avalados por

No pierdas esta gran oportunidad de seguir formándote en línea y de manera 100% gratuita.
Visita otras notas de nuestro Blog

Calentamiento global y cambio climático ¿Qué son?
Facebook Twitter LinkedIn Like 2 ¿Qué es el calentamiento global? El calentamiento global es el aumento gradual de la temperatura del planeta. Es causado por la liberación de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, en la atmósfera. Estos gases atrapan el calor del sol y hacen […]

El aprendizaje invisible: una nueva forma de aprender
Facebook Twitter LinkedIn Like 0 ¿Qué es el aprendizaje invisible? El aprendizaje invisible es una teoría que se refiere a aquellos conocimientos y habilidades que se adquieren de forma no intencional o sin ser conscientes de ello. Estos aprendizajes pueden tener lugar en cualquier momento y en cualquier lugar, y pueden ser tan importantes como […]

Veamos qué es Data Science o Ciencia de Datos
Facebook Twitter LinkedIn Like 1 Introducción La ciencia de datos, también conocida como data science, es una disciplina interdisciplinaria que se encarga de estudiar cómo se pueden extraer conocimientos a partir de datos. La ciencia de datos se ha vuelto cada vez más relevante en la era digital en la que vivimos, ya que la […]